CURSO INTRODUCTORIO

OpenFOAM
América Latina

Ponemos a tu disposición el curso de OpenFOAM íntegramente en español al que puedes acceder desde cualquier lugar en el horario que más te acomode.

 

 Algunos comentarios de profesionales que llevaron el curso de OpenFOAM

«Me pareció un excelente curso a nivel introductorio. Una apreciación personal es que en ocasiones anteriores he intentado tanto instalar linux y entender la lógica del programa sin éxito. Con el curso he podido lograr ambos y modificar a nivel introductorio los fundamentos del programa».
Luis Mendoza (Perú)

«… Disfrute mucho el curso, fue muy claro y fácil de entender… …el PDF proporcionado al inicio es una muy buena herramienta. …Por supuesto que recomendaría en curso. Agradezco todo el apoyo dado durante el curso y espero iniciar pronto otro curso con ustedes».

Maricruz Hernandez (México)

«El curso me pareció muy interesante, soy un entusiasta de la dinámica de fluidos computacional y en lo personal, me agrado la modalidad virtual ya que además de ahorrarme el pasaje y tiempo que hubiera gastado en movilizarme, me permitió tener mi propio horario y avanzar a mi tiempo, revisando detenidamente los videos».

Jean Lugo (Perú)

«Excelente curso, llevé en otra entidad pero no pude entender el funcionamiento de OpenFOAM, sin embargo con este curso el aprendizaje es muy sencillo y facil de comprender, curso de 5 estrellas».

Luis Estevez (Colombia)

«Curso muy recomendable, los videos son muy claros, los tutoriales excelentes, me gusto como paso a paso se va incrementando el nivel para lograr entender el CFD usando OpenFOAM».
Antonella Valeria (E.E.U.U.)

«Gracias por tan genial curso, por fin encontré alguien que explique perfectamente el funcionamiento del software, el mejor curso a distancia que he llevado, además de la ampliación del tiempo sin costo. lo recomiendo 100%».

José Cardozo (Perú)

«La modalidad virtual me agrado mucho, el curso esta muy bien planteado, la información entrega es precisa, además de absolver todas mis consultas en corto tiempo, lo recomendaré a mis colegas».

Esteban Tapia (Chile)

«Inicialmente tuve mis dudas con el curso, pero felizmente me inscribí, los videos son de muy alta calidad, por fin entendí la diferencia entre modelos de turbulencia entre RAS y LES y simularlos. Felicitaciones por el curso».

Mario Peralta (Perú)

Curso recomendado por más de 100 profesionales y estudiantes.
Inscríbete HOY o Solicita más información a:

soporte@cfdperu.com

 

Temario del Curso de OpenFOAM

Este curso esta dirigido para estudiantes y profesionales que deseen aprender a usar este gran software libre de CFD, el cual se ha convertido en uno de los más importantes y utilizados en todo el mundo.

I. Presentación

Ponemos a tu alcance la siguiente información:

  • Documentación de OpenFOAM y ParaView.
  • Documento del curso
  • Diapositivas en formato PDF
  • Enlaces de descarga de libros de CFD.

II. Dinámica de Fluidos Computacional

  1. ¿Qué es la Dinámica de Fluidos Computacional?
  2. Enfoque Euleriano vs Lagrangiano
  3. Ecuaciones de Navier-Stokes
  4. Software Libre vs Software Propietario
  5. Proceso de una simulación

III. OpenFOAM & Windows / Linux (Ubuntu)

  1. Breve historia de OpenFOAM
  2. Instalación de OpenFOAM sobre Windows – Parte 1
  3. Instalación de OpenFOAM sobre Windows – Parte 2
  4. Configuración del teclado en Linux (Ubuntu)
  5. Comandos básicos en Linux
  6. OpenFOAM &Carpeta Tutorials
  7. Estructura de carpetas en OpenFOAM

IV. Tutorial Introductorio (condiciones iniciales, de frontera, mallado, cálculo y post-procesamiento)

  1. Tutorial 1 (Cavity) OpenFOAM – Parte 1
  2. Tutorial 1 (Cavity) ParaView – Parte 2
  3. Unidades en OpenFOAM

V. Tutoriales Parte I (Nivel Básico)

  1. Tutorial 2 (Elbow) – importación de malla de ANSYS
  2. Modelos de turbulencia en OpenFOAM
  3. Tutorial 3 (Airfoil 2D) Configuración en OpenFOAM – Parte 1
  4. Tutorial 3 (Airfoil 2D) Gráfica de fuerzas de sustentación y arrastre – Parte 2
  5. Tutorial 4 (DamBreak) – Multifase
  6. Tutorial 5 (PitzDaily) – Comparación de modelos de turbulencia RAS/RANS vs LES
  7. Tutorial 6.1 (MotorBike) – Archivos Allclean / Allrun
  8. Tutorial 6.2 (MotorBike) – Mallador SnappyHexMesh
  9. Tutorial 6.3 (MotorBike) – Simulación en serie
  10. Tutorial 6.4 (MotorBike) – Simulación en paralelo del solver (HPC)
  11. Tutorial 6.5 (MotorBike) – Mallado y simulación en paralelo (HPC)
  12. Tutorial 7 (WaterChannel) Extrusión de la malla – Superficie libre 3D
  13. Tutorial 8 (HotRoom) – Transferencia de calor

 

VI. Tutoriales Parte II (Nivel intermedio)

  1. Tutorial 9 (Caso real) – Canal de descarga de fondo
  2. Tutorial 10 (Caso real) – Resalto Hidráulico
  3. Tutorial 11.1 (Flujo alrededor de un cilindro) – Mallador Gmsh
  4. Tutorial 11.2  (Flujo alrededor de un cilindro) – configuración en OpenFOAM

Medios de Pago

Si realizaste el pago mediante Scotiabank o Interbank, envíanos un correo con el Boucher a: soporte@cfdperu.com

Te responderemos a la brevedad otorgándote acceso al curso.

Por favor revisa tu bandeja de correo no deseado o SPAM para verificar nuestra respuesta.

Desde la plataforma del Curso (PayPal)

Puedes realizar el pago con tu tarjeta de crédito desde la plataforma del curso mediante PayPal o si prefieres puedes contactarte con nosotros y realizar el pago por WESTERN UNION.

Scotiabank

Número de Cuenta en dólares:
124-0078173

Código Interbancario (CCI) :
009-028-211240078173-29

A nombre de Roger Iván Ponce Segovia

Interbank

Número de Cuenta en dólares:
2823121155610

Código Interbancario (CCI):
003-282-013121155610-18

A nombre de Roger Iván Ponce Segovia

BCP

Número de Cuenta en dólares:
191-95140458-1-71

Código Interbancario (CCI):
002-19119514045817155

A nombre de Roger Iván Ponce Segovia

Instructor

Roger Iván Ponce Segovia

Roger Iván Ponce Segovia

Ing. Mecánico de Fluidos

Ingeniero Mecánico de Fluidos egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), con especialización en dinámica de fluidos computacional en la ESSS Sao Paulo-Brazil y estudios de la Maestría en Energía de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
He trabajado durante más de 10 años en diversas empresas relacionadas en proyectos para diversos países como Perú, Chile, Bolivia, EEUU, Canadá, Pakistán, etc., que involucran simulación de estructuras hidráulicas (Centrales hidroeléctricas), optimización de sistemas de climatización, turbomaquinarías, cohetería y aerodinámica, simulación de relaves y pulpa mineral, etc. usando diversos softwares como IBER, Visual Studio, Matlab, Ipython, RealFlow, ANSYS CFX, ANSYS FLUENT, Ensight, SpaceClaim, OpenFOAM, entre otros.

Creador y fundador de grupo de dinámica de fluidos computacional CFD.NINJA (www.cfd.ninja).

¿Por qué inscribirte en este curso?

R

Curso disponible completamente en español

Muchos de los cursos que se dictan en OpenFOAM están disponibles en inglés, este curso es uno de los pocos actualizados en español.

R

Precio y medios de pago accesibles

Disponemos de diversas formas de pago, si estas fuera del Perú puedes realizar el pago mediante PayPal en la pagina del curso o Western Union.

Si prefieres puedes hacer depósito o transferencia bancaria en nuestras cuentas de Scotiabank e Interbank (para residentes en Perú).

R

Contenido de calidad

Dispondrás de información completa, contenido y videos en alta resolución.

R

Transformar mallas de otros softwares

Aprenderás a trabajar con mallas *.msh que son obtenidas en otros software como ANSYS y Gmsh.

R

Accesibilidad

Puedes llevar el curso desde la comodidad de tu hogar, oficina o centro de estudios en cualquier horario.

R

Tiempo de duración del curso (1 mes)

Tienes 1 mes para llevar el curso , en ese lapso de tiempo podrás acceder completamente a la plataforma.

R

Tutoriales básicos e intermedios

Disponemos en el curso de tutorial básicos (obligatorios) e intermedios (opcionales) los cuales brindan información relavante para el desarrollo de futuras simulacion en OpenFOAM.

R

Certificado al finalizar el curso

Entregaremos un certificado digital (gratuito) al finalizar el curso y un certificado impreso (si estás fuera del Perú se cobrarán los gastos de envío, previa coordinación)

Visita nuestro Blog